congreso@babytribu.com

Raúl Bermejo

Raúl Bermejo

Pensamiento creativo y aprendizaje

Raúl Bermejo es maestro de Infantil, Primaria, Neuropsicólogo y escritor y autor de varios libros y programas de TV.

Ser maestro eBook: Bermejo, Raúl: Amazon.com.mx: Tienda Kindle

En esta ponencia…

  • Por qué son tan importantes los primeros años de vida
  • Qué recursos son fundamentales en una clase de infantil para potenciar la creatividad
  • Cómo entendemos la creatividad como sociedad
  • La importancia de equivocarse
  • Cuando estamos en un proceso creativo con niños ¿conviene usar directrices o dejarlos de forma libre?
  • Qué es el desarrollo perceptivo, la importancia del tacto

Adquiere tu PAQUETE PREMIUM

  • Certificado de asistencia
  • Acceso ilimitado a las 25 ponencias 
  • Descarga los audios de las ponencias
  • Más de 20 bonos (cursos, descargables, sorteos, etc.)

 

14 Comentarios

  1. Marays

    Muchas gracias una vez más Lee por haber organizado un congreso tan variado y enriquecedor. Gracias Raul por tus ideas.

    • Magda González

      Buenísima ponencia, sustanciosa. Me dejo mucho. Gracias

    • Elizabeth Paola Hidalgo Moreno

      Sólo puedo decir Gracias, gracias, gracias.
      Por la generosidad de compartir tanto.

  2. Noelia

    Qué bonito sentir pasión por vuestro trabajo, qué bonito contagiar esas ganas de vivir, de mejorar y disfrutar de nuestros hijos. Gracias, gracias y mil gracias

    • Martha

      Gracias por tu aportación ..muy interesante.. mucho w seguir aprendiendo.

    • Joana

      MOLTES GRÀCIES, ponències molt interessants. Gràcies per organitzar aquest congrés.

  3. Marian

    *Un Centro no lo hacen los recursos sino nosotr@s, los profes del Centro
    La importancia de las personas y no tanto los materiales*
    Buenísimo y totalmente de acuerdo
    Muchas gracias

  4. Ma. Gabriela del Pilar Velázquez González

    Me encanto la ponencia, se puede pagar por ponencia? Me interesa mucho la de esta precisamente “pensamiento creativo y aprendizaje”.
    Que agradable la risa y sonrisa de Lee Lima, resulta motivadora, fresca y proyecta el disfrute y el amor por lo que hace.

  5. Susana

    Me gusta ver q hay profes q quieren cambiar el mundo de la educación, que se involucran y quieren conocer a los alumnos. Por gente como tu empiezo ahora en este mundo. Y es muy triste que te echen de un cole por eso. No todo es demostrar en fichas lo q hacen en clase. Sino como se sienten yendo a ella. Gracias. Saludos.

  6. María Gabriela Barcelo

    Por más educadores como Raul maravillosa experiencia, nutritiva

  7. Martha

    Lee por favor cuida la muletilla que teneis. Se te hace cansón escucharte con el sonido que haces en cada frase. Gracias

  8. Olga Torres

    Es muy reconfortante escuchar de la boca de gente tan letrada lo que he tenido dando vueltas en mi vida durante tanto tiempo. Soy educadora de cuerpo y alma; ejercí en educación preescolar, escolar y media de adultos, y también en educación diferencial y, como agregado, he sido mamá y ahora abuela, y agradezco a la vida la oportunidad de seguir nutriéndome de nuevos enfoques y, a la vez, reafirmando mis ideas respecto a la forma de entregar a mis alumnos lo necesario para enfrentar sus nuevos desafíos. Durante muchos años fui criticada y mirada raro por mi forma revolucionaria de modificar y adecuar el currículo y el cómo entregar los contenidos, aprovechando todo lo que que gira a nuestro rededor; por ejemplo, una cosa tan cotidiana como la hora de colación que no es sólo comer. Tras ello hay todo un conjunto de cosas que ver y analizar que el acto de comer reaulta ser una mera excusa. Que la higiene de manos, la preparación de los platos, el disponer los individuales y cubiertos en las mesas, el agradecer, el compartir si alguien no trajo lo suyo, contar cuantos somos a la mesa, ver si hay correspondencia entre personas y platos, descubrir formas y colores… limpiar las mesas, lavar los cubiertos, barrer el piso si cayeron migas, guardar todo donde corresponda, elegir las tareas y responsabilidades… lavarse los dientes, respetar su turno y un largo etcétera. Realicé esa actividad en una reunión de padres y quedaron asombrados… Un saludo desde Chile.

  9. karina Tapia

    Me encanto tu exposición tengo dudas como trabajar la creatividad con niñ@s TEA cuando ignoran ordenes y realizan otras cosas?, en casa no hay problema pero cuando ingresan al sistema escolar deben seguir instrucciones ¿Qué actividades recomiendan para ayudar a lo docentes a motivar el trabajo en la escuela o jardín? un abrazo

  10. Ines

    Me encanto esta ponencia. Fantastico q haya profesores con determinacion y consciencia para el cambio y respeto a la infancia. Enhorabuena por el congreso Lee

Adquiere tu PAQUETE PREMIUM

  • Certificado de asistencia
  • Acceso ilimitado a las 25 ponencias
  • Descarga los audios de las ponencias
  • Más de 20 bonos (cursos, descargables, sorteos, etc.)

 

Media partner

sapos y princesas
crianza-natural

Colaboradores

Kutuva
Tu Web Solutions
Tu Guía Montessori
Escuela Baby tribu
Logo congreso criar y educar en positivo

congreso@babytribu.com