Inscríbete GRATIS

25 Ponentes internacionales te comparten sus mejores herramientas para 

Criar y Educar en Positivo 

Bienvenidos a la Primera Edición del Congreso Internacional Criar y Educar en Positivo, deseamos de todo corazón que este encuentro sea un lugar de inspiración y conocimiento para todas las familias y acompañantes respetuosos.

 

El nuevo mundo en el que vivimos pide ahora más que nunca, educar seres conscientes, felices y capaces. Este es un momento crucial para la humanidad que podemos aprovechar como una oportunidad de crecimiento y mejora. Mejora en nuestras relaciones personales y en el cuidado de niños y jóvenes. Por eso es tan importante que sepamos de forma acertada cómo guiar a nuestros niños hoy, futuros adultos del mañana.

“Detrás de cada niño que cree en sí mismo, hubo un adulto que creyó en él primero.”

 

-M. Jacobson

 

Qué bonita responsabilidad, asumir que son nuestros hijos y alumnos los que formarán una sociedad más consciente y sostenible.

 

Por eso y con la intención de aportar recursos que fortalezcan la conexión desde nuestra esencia y que nos ayuden a criar y educar para la vida, hemos definido 5 pilares fundamentales que forman el mapa bajo el que de desarrolla este Congreso:

  • Ritmos naturales del niño y adolescente.
  • La educación desde la familia como un equipo.
  • La conexión con los demás y con uno mismo.
  • El desarrollo de habilidades para la vida.
  • La motivación y el aprendizaje como motor y guía.

 

Enfoques congreso

La línea de desarrollo del congreso se plantea desde la mirada académica y formativa, sumado a esto la chispa de energía siempre presente en Babytribu: alegría, conocimiento y mucha ilusión.

 

En nombre del equipo que organiza el Congreso Internacional Criar y Educar en Positivo, nos sentimos agradecidos y honrados por contar con todos los Ponentes Internacionales que participan en esta primera edición. Gracias de todo corazón por los aportes, experiencias, herramientas, consejos y toda la transformación que nos ofrecen 25 expertos en distintas áreas de Crianza, Maternidad, Educación y Familia.

 

Nos enorgullece reunir en este Congreso, distintas miradas y enfoques respetuosos que se complementan de forma armoniosa. Prepárate porque en este Congreso encontrarás muy presente la Disciplina Positiva, la Comunicación No Violenta, la Educación Activa y la Psicología Adleriana.

 

Inscríbete GRATIS

25 Ponentes internacionales te comparten sus mejores herramientas para 

Criar y Educar en Positivo 

¿A quién va dirigido este Congreso?

Congreso dirigido a padres, madres, acompañantes y profesionales de la infancia, estudiantes e investigadores.

 

Son 25 ponentes, reconocidos expertos desde investigadores, maestros, educadores, acompañantes, psicólogos, coach de familia, Guías Montessori, enfermeras hasta orientadores familiares y divulgadores de sostenibilidad, desde 6 países compartirán con nosotros experiencias, herramientas, datos científicos, recursos, desde el conocimiento y la transformación.

 25 ponentes internacionales te comparten sus mejores herramientas para

Criar y Educar en Positivo

5 Ejes del Congreso:

}

1. Ritmos naturales del niño y adolescente

 

Conociendo las etapas de desarrollo de la infancia y la adolescencia, podemos acercarnos más a su mirada y comprender cuáles son las necesidades reales que tienen nuestros hijos y alumnos. Este proceso también está comprendido por los ritmos naturales de cada uno.

 Encontrarás ponencias dedicadas a:

  • Cuidado del bebé en sus primeros meses.
  • Necesidades básicas de la primera infancia.
  • Autorregulación y Emociones.
  • Sexualidad Infantil.
  • Necesidades del pre-adolescente y adolescente.

 

2. La familia como un equipo

 

La familia como unidad de desarrollo, donde todos los miembros son importantes y pueden contribuir. Hablaremos de las distintas realidades, del ambiente familiar, de la situación actual y del papel del adulto como guía.

Nuestros ponentes se han lucido hablando sobre:

  • Relación entre hermanos.
  • Relación de pareja.
  • Conciliar trabajo y familia.
  • Familia y Autismo.
  • El Rol del Adulto

     

    3. La conexión con los demás y con uno mismo

     

    En el proceso de la crianza y educación positiva, la conexión es la llave para relacionarnos mejor con nuestros niños y adolescentes. También abordaremos la importancia de la conexión con nosotros mismos, desde nuestro proceso como madres, padres y acompañantes.

    Estas son algunas de las ponencias en relación a este pilar:

    • Conexión en la familia.
    • Autocuidado.
    • Juego y Vínculo.
    • Cuidado y Afecto.
    • Conexión y Rabietas.

         

        4. El desarrollo de habilidades para la vida

         

        En Crianza Positiva educamos para la vida, a largo plazo, por eso uno de los pilares del Congreso lo hemos dedicado a la forma de relacionarnos con los demás desde la cooperación y el respeto, así como las habilidades para contribuir con nuestra familia, escuela, sociedad y comunidad.

         

        Encontrarás ponencias para profundizar en:

        • Comunicación No Violenta y Crianza.
        • Preparar a tus hijos para la vida.
        • Sentimiento de Comunidad.
        • Maternidad y Migración
        • Crianza Capacitadora 

             

            5. La motivación y el aprendizaje como motor de guía 

            Sabemos que la motivación es clave para aprender a desarrollar nuestras capacidades y las capacidades de nuestros hijos, por eso hemos dedicado un apartado especial a la educación activa y abierta a las necesidades reales los niños y niñas y de los adolescentes.

             

            Nos enorgullece poder ofreceros ponencias sobre:

                • Creatividad y Aprendizaje.
                • Pedagogía Montessori.
                • Rimas y movimiento.
                • Neuroeducación.
                • Sostenibilidad. 

             25 ponentes internacionales de forma cercana y honesta nos explican temas fundamentales para el desarrollo integral del niño

            Tamara Chubarovsky

            @tamara_chubarovsky

            Rimas con movimiento: mucho más que un entretenimiento

            Raúl Bermejo

            @thinksforkids

            Pensamiento creativo y aprendizaje

            Isa y marido

            @unamadremolona

            @marido_oficial

            S.O.S.:

            ¡Mis hijos se pelean!

            Lee Lima

            @babytribu

            El verdadero cambio de mirada hacia la infancia

            David Bueno

            @ride_free8

            Neuroeducación: la importancia de las emociones en la crianza 

            Marta Prada

            @pequefelicidad

            Padres y madres presentes

             

            Berna Iskandar

            @conocemimundo

            ¿Qué necesita un niño para sentirse amado y cuidado?

             

            Angélica Joya

            @impliquo

            Educando personas que se interesen por los demás

             

            Tatiana Luis

            @tatiluis

            Cómo educar con enfoque positivo a los niños con Autismo

            Regina María Novelo

            @edusex.integral

            Cómo brindar educación sexual integral a nuestros menores

            Almudena Palacios

            @viviendomontessorioficial

            Cómo conciliar trabajo y familia

             

            Ana María Barrera

            @anamariabpsicologa

            Emociones y autorregulación: una ventana hacia la mirada del niño 

            Silvia Zubiate

            @criando.ninos.felices

            Berrinches y rabietas

            Yolanda Velaz

            @nadie_como_mama

            Cuidado del bebé en los primeros meses

            Bibiana Infante Cano

            @disciplinapositivacentro

            Prepara a tus hijos para la vida con disciplina positiva

             

            Carmen Fernández

            @relacionesenpositivo

            Cómo mantener viva la chispa en la relación de pareja

             

            Cristina Saraldi

            @cristinasaraldi_jugando

            Juegos de vínculo

            Rocío Gómez

            @coach.de.familia

            Padres y madres presentes

             

            Diana Jiménez

            @infanciaenpositivo

            Adolescencia y disciplina positiva 

            Elisa Molina

            @educarencalma

            Conexión en la familia 

            Ignacia Yáñez

            @terapia.para.mamas

            Autocuidado en la maternidad: ¡Mamá también importa!

             

            Mayte González

            @montessorientuescuela

            Necesidades básicas en la primera infancia

            Miriam Escacena

            @tuguiamontessori

            Montessoriza tu vida

            María Negro

            @soymarianegro

            10 pasos hacia una vida sostenible y consciente

            Mariana Garroni

            @maternarsinfronteras

            Maternar sin fronteras

             25 ponentes internacionales de forma cercana y honesta nos explican temas fundamentales para el desarrollo integral del niño

            Objetivo de este Congreso: 

            Desde nuestra necesidad de ayudar, este Congreso tiene como propósito acercarnos a la mirada del niño y el adolescente, conociendo sus necesidades reales, teniendo presente la importancia del sentido de pertenencia y significancia, desde el respeto y el afecto.

             

            Sabemos que la verdadera transformación social empieza en casa y en la escuela, desde allí podemos construir en positivo con una mirada cercana hacia las necesidades de cada uno, dejando de lado el autoritarismo y las formas violentas de comunicación.

             

            Pondremos el foco, en reconocer la materia prima que trae cada individuo y desde allí, guiarlo hacia su máximo potencial.

             

            Este congreso es una llama de esperanza hacia una misma dirección: una sociedad más consciente, capaz y sostenible.

            .

             25 ponentes internacionales de forma cercana y honesta nos explican temas fundamentales para el desarrollo integral del niño

            ¿Quién organiza este congreso? 

            Lee Lima (Babytribu)  

            Coach de familia, educadora de Disciplina Positiva para familias y primera infancia (Candidata a Entrenadora), conferenciante sobre crianza y acompañamiento respetuoso en la infancia.

            Experta universitaria en Educación Activa. Directora de Escuela Babytribu. Me encanta compartir con familias y acompañantes y por eso he sido facilitadora de más de 30 Talleres Vivenciales y formado de manera online a más de 10.000 familias y profesionales de la infancia de más de 14 países.

            Fundadora de Babytribu desde 2012 y Cofundadora de Kutuva. Soy autora del Libro “Crecer en Tribu”.

            Sobre todas estas cosas soy madre de dos niñas maravillosas, son mis grandes maestras.

             Mis formaciones y contenidos tienen el propósito de mejorar nuestro compromiso con la infancia.

             25 ponentes de 6 países te comparten sus mejores tips para Criar y Educar en Positivo

            Regístrate GRATIS y asegura tu lugar

            Colaboradores

            Kutuva
            Tu Web Solutions
            Tu Guía Montessori
            Escuela Baby tribu
            Logo congreso criar y educar en positivo

            congreso@babytribu.com